Saludos.
En días anteriores realizamos publicaciones que buscan prevenir que situaciones como el consumo de sustancias y el abuso sexual ocurran a nuestros niños, niñas y adolescentes. para continuar en esta misma ruta de prevención es necesario saber que existen unos factores de riesgo, que son todos aquellos elementos que acercan a un persona a la situación problema, pero que también existen unos factores protectores que los alejan de dichas situaciones.
Entonces ¿dónde hay que comenzar para prevenir que niños niñas y adolescentes caigan en situaciones que vulneren su bienestar? Uno de los primeros pasos es considerar los factores de riesgo y protectores personales.
Uno de los factores protectores que más aleja a las personas de conductas de riegos es que posean una alta autoestima.
A continuación comparto con ustedes una infrografía tomada de la pagina de Health Keeper que no ofrece algunas recomendaciones para el fortalecimiento de la autoestima.
Comentarios
Publicar un comentario